Creative Confidence — David M. Kelley & Tom Kelley
Este libro es un recordatorio directo: la creatividad no es un talento reservado para unos pocos, sino una habilidad que todxs podemos practicar si recuperamos la confianza. Viene desde la experiencia de IDEO y Stanford d.school, pero aterriza en la vida real.
Resumen rápido (lo que me quedo yo)
Creative Confidence intenta desmontar una idea muy instalada: “hay gente creativa y gente que no lo es”. Los Kelley proponen otra cosa: no es falta de creatividad, es falta de confianza creativa.
A través de historias de IDEO, proyectos reales y principios de design thinking, muestran que la creatividad se desbloquea cuando: te das permiso de experimentar, reduces el miedo al ridículo y aprendes a ver los problemas como oportunidades de diseño.
No necesitas ser “más creativo”. Necesitas sentirte lo suficientemente segurx para actuar sobre las ideas que ya tienes.
Ideas clave
- Creatividad = confianza + acción. No basta con tener ideas, hay que atreverse a ponerlas a prueba. La confianza creativa se construye con pequeños experimentos, no con grandes revelaciones.
- El miedo al fracaso es el verdadero bloqueo. Muchas personas no crean porque temen equivocarse, hacer el ridículo o “no estar a la altura”. Cambiar la relación con el error es clave.
- Prototipar rápido para aprender rápido. Crear versiones pequeñas, imperfectas y tempranas de una idea te da información real y reduce el peso de “tener que acertar a la primera”.
- La empatía como punto de partida. La creatividad no es pensar cosas raras, sino entender profundamente a la persona para la que diseñas y responder a sus necesidades reales.
- Reenmarcar problemas. Muchas veces no estamos bloqueadxs en la solución, sino atrapadxs en cómo formulamos el problema. Cambiar la pregunta abre caminos nuevos.
¿Para quién sí es este libro?
Te va a servir si…
- Te consideras “poco creativx” pero algo en ti duda de eso.
- Trabajas en equipos de innovación, producto, diseño o marketing.
- Quieres herramientas prácticas para pensar y crear de forma distinta.
- Te atrae el enfoque de design thinking aplicado a la vida real.
Probablemente NO es para ti si…
- Buscas un libro ultra filosófico o puramente artístico.
- Quieres teoría muy técnica sobre negocios o management duro.
- No te interesan las anécdotas ni los casos de estudio.
Frases que subrayé
“La creatividad no es un rasgo, es una elección repetida.”
“El miedo al juicio de los demás es el asesino silencioso de muchas ideas.”
“Prototipar es pensar con las manos.”
Cómo lo estoy aplicando en Estanque Creativo
Estoy intentando tratar cada proyecto de Estanque como un prototipo, no como “la versión definitiva”. Eso baja mucho la ansiedad y me permite experimentar más con formatos, tonos y temas.
También me quedo con la idea de que la empatía es el inicio de todo: no escribir solo desde lo que yo quiero decir, sino desde lo que puede realmente acompañar a quien está bloqueadx o confundidx con su creatividad.